Poesías Visuales es un proyecto para el fomento lector y el apoyo a la escritura de poesía. Busca acercar al público a la poesía, por medio de otro lenguaje al que estamos más acostumbrad@s: el visual. Con ello hacemos promoción de poetas/isas emergentes de Chile y Latinoamérica.
El proyecto consiste en esta plataforma web, en la que poetas o interesados en la poesía pueden subir libremente sus obras y cualquier persona puede acceder al website para leer las poesías. Además, consiste en la creación de obras visuales y audiovisuales basadas en poemas de poetas/izas seleccionad@s, haciendo adaptaciones transmediales de los poemas.
Este proyecto se inició por medio del Fondo del Libro y la Lectura, Línea Fomento Lector, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, del Gobierno de Chile.
Para la primera versión del proyecto, se seleccionó a 10 jóvenes y talentos@s poetas/isas de la zona del Gran Concepción, Chile, y se escogió un poema de cada uno de ell@s, a partir de los cuales se crearon un cortometraje audiovisual de ficción, y una serie de fotografías artísticas que consisten en retratos de l@s poetas representando al personaje de su propio poema. Ambas obras son inspirados en el contenido temático de la poesía, como transposiciones de aquellas. Con ello se apunta llegar a un público meta joven, con el objetivo de que, por medio del atractivo de los contenidos visuales y audiovisuales (lenguajes a los que el público meta joven está acostumbrado), lleguen a la poesía y desarrollen el gusto por leerla y/o escribirla.
En el website aparece cada poema con sus respectivos video y serie de fotografías, a los que se puede acceder con sólo hacer clic en el círculo que tiene el nombre del poema. Además, el proyecto es inclusivo, integra traducciones al idioma mapadungún (propio de la etnia mapuche chilena) y audios de los poetas declamando sus respectivos poemas, con el sentido de incluir a públicos de pueblos originarios y con deficiencias visuales que no pueden leer el texto, respectivamente.
Para la segunda versión, ampliaremos los formatos de adaptación de las obras basadas en los poemas. Para ello, se trabajará nuevamente con 10 jóvenes poetas/isas emergentes para utilizar un poema de cada un@, y para cada poema se realizará una obra de transposición en uno de 5 formatos posibles: cortometraje audiovisual, nanometraje animado, serie de fotografías artísticas, serie de ilustraciones, o cómic. Con ello queremos crear obras visuales y audiovisuales que sean atractivas para públicos de diferentes edades, con el objetivo de acercar a la poesía a un amplio rango etario, desde niños hasta adultos mayores.
De las funciones y características de la plataforma web de Poesías Visuales, la que consideramos la función más importante, es que poetas/isas y aficionad@s, puedan subir sus poemas y publicarlas virtualmente con sólo llenar un formulario, de manera gratuita. Los poemas subidos quedan alojados en la plataforma web y aparecen publicados con el nombre del poema y del autor (o su seudónimo) y su lugar de residencia. Se puede acceder a ellas dando clic sobre el título del poema.
El menú principal tiene las opciones de ver las obras creadas en cada versión, leer los poemas publicados por poetas que hayan subido sus obras a la plataforma, y de subir una nueva poesía. Una vez seleccionada la opción deseada, el website es muy intuitivo y fácil de usar, con lo cual esperamos que motive a lectores/as y escritores/as a usarlo, de manera que sirva como una herramienta digital que potencie la lectura y la escritura de la poesía en todo Chile, en todo lugar de habla hispana, pues también poetas de varios países de Latinoamérica han subido sus poemas.
Se dice que Chile es país de poetas, así que queremos contribuir a que así lo siga siendo.