
Autor: Felipe Burgos

Autor: Camila Varas

Autor: Francisco Valenzuela

Autor: Franco Boza

Autor: Nicolás Espinoza

Autor: Nelly González

Autor: Grace Palavicino

Autor: Felipe Fernández

Autor: Roberto Matheu

Autor: Jesús Capurro
Biografía Felipe Burgos
Poema: Soga de Palabras
Una noche junté palabras,hilé una madeja,
tejí una cuerda del color de tus ojos,
una bella soga
digna de tu hermosura.
Fue un regalo
para que te ahorcaras
y escribir un poema
acerca de tu dulce muerte
Poema: Soga de Palabras traducido al mapuzungun
Nemül maw
Kiñe pun iñche trapümfiñ fentren nemulfuwünfiñ kiñe tüy füw
damifiñ kiñe maw tami nge adniekelu
kiñe adi maw
Tami elangechingen reke
Eymi tami yewünngefuy ta ti
ta mi ürfiael
ka wirintükuael kiñe ül.
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Créditos del poema

Biografía Camila Varas
Poema: Déjame habitar las piedras
Desde dentro
Déjame habitar las estatuas
No querrás poseerme cuando florezca
Y mi aureola sea nocturna
Y mi estampa una llamarada
No querrás poseerme
Cuando interpretes mi designio
Hace falta el desmembramiento de tus raíces
El regreso al vientre de tu furia
Hace falta la osadía
De mostrarte débil en tu infinitud
No querrás poseerme cuando conozcas mi voz
Y encuentres en su centro
El augurio del espacio
Cuando me aleje derrotada a habitar las osamentas
Por la sola instancia
De cambiar mi geometría
Poema: Déjame habitar las piedras traducido al mapuzungun
Elen ta ñi müleael kurantu mew
Ponwitu mew, elen ta ñi müleael witraluchiche kurantuad reke
nielu
Eymi kupa nielayaen rayel.li iñche
Ka ta ñi dumdumgeale
Ka ta ñi ad kewlungeale ka
Eymi kupa nielayaen rulpadungualu iñche ta ñi femael
Kümeafuy ta mi trafoael ta mi folil
Fey ta chi kupatueel eymi ta mi püñelwe mülelu ta mi lladkün
Kümeafuy ta chi witrankontun
Kutrangealimi afkenolu chuchi dungu rume.
Eymi kupa nielayaen kimlimi iñche ta ñi dungun
Ka kintuaymi doy ponwitu mew
Ta chi wirar mülelu wenu mew
Doy kamapu ngankoamutuli iñche ta ñi mülepuael forowe mew
Iñche ta ñi rüf kisu femaael ta ñií welulkayalu ta ñi keumetria
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Créditos del poema

Biografía Francisco Valenzuela
Poema: Ego Sum

Poema: Ego Sum traducido al mapuzungun
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Créditos del poema

Biografía Franco Boza
Extracto inestable
Tu aura oscuradesinteresada
hacia dentro,
hacia ti misma,
resultó imagen
nítida, afluente
de atracción
violeta
y poderosa…
¿Extracto
del viento áspero
por qué deslizas
tus bordes
por los míos
sin establecerte?
Poema: Extracto inestable traducido al mapuzungun
chem rume tungkülenolu
Tami mongen ad reke duamolu
ponwitu püle
tami mongen ponwitu püle
adwi
pefalngerkey,
chew ñi itrokom amuken
koñolngey
ka newenngey
pichi trokiñ tripalu chingid kürüf reke
¿chumngelu am ta ingüdükeymi
ta mi üwall kalül
iñche mew
welu mülewepalaymi?
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Créditos del poema

Biografía Nicolas Espinoza
Máscara
Mi imagen rebota en el espejono pudiendo entrar,
mis músculos se trizan
en una turbulenta penumbra,
se levanta del suelo mi sombra
y me ahorca
con un hilo
de luz.
Poema: Máscara traducido al mapuzungun
kollon ad reke
Iñche ta ñi ad wiñotuy espeku mewPepi konnolu
iñche ta ñi kalül chillfukey
dümiñtu mew
mapu mew witray ñi llawfeñ
ka ngütrüenew kiñe füw pelon mew.
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Créditos del poema

Explicación de ayuda para formación de audiencias.
Sobre las fotografías:
Idea de las fotos:
El poeta interpretando al personaje del que habla su poema.Concepto trabajado:
El poema describe una imagen onírica que podría ser asociada a la imaginación de un joven dark o que adhiere a la ideología gótica, por lo cual el poeta aparece vestido con un look que hace referencia a ello, inspirado en la icónica película The Crow.Cortometraje inspirado en el poema
Explicación de ayuda para formación de audiencias. Sobre el cortometraje:
Idea del cortometraje:
El poeta interpretando al personaje del que habla su poema.Concepto trabajado:
Se toman 2 ideas mencionadas en el poema: de la imagen del espejo que es otra persona y no la que se refleja en él, y la de un “otro” que hace daño. La bailarina compite con otra chica que vive en el espejo (que en realidad es su mente) que es mejor que ella, tanto en su contextura como en su técnica de baile, que la daña psicológicamente y también físicamente.Biografía Nelly Gonzalez
Todos creen que te has ido
Me hago sorda a tu llamado
Insisto en el ruido de todos
El roce
El rasguño
El tintineo incesante
Mientras desde el fondo de los pozos resuena el eco de tu voz.
Huyo de ella.
Todos creen que te has ido
Que tu furia ha mermado
Que ya no rasgo los velos a causa de tus máscaras
Pero desde aquí te escucho
Ignoro los miedos
Quisiera creer que eres sólo el gesto
El reflejo difuso en los estanques
Aunque dentro de mí
Se paseen
Inquietantes
Silentes
Casi en rogativa
Las bestias que me habitan
al intuir tu olor
que insiste en pegarse a los cristales.
Poema: Todos creen que te has ido traducido al mapuzungun
Kom kimniey ta mi amutun
Piluñmaeyu ta mi dungun
Rüf kupa allkutun kom che ñi wirar
Chi falman
Chi kawlitu
Süllsüll.llu afkenulu
Petu doy ponwitu pozoko petu allkungey tami awkiñ dungu
Lefmawün feymew
Kom kimniey ta mi amutun
Fey ta mi üden afi
Iñche wikürwelan adentu kollon reke
Welu faw mew allküeyu
Llikakelan
Kupa feyentufun eymi ta re nikefngen müten
Fey ta chi aiwiñ pepi küme pengenon mülelu kümkako mew
Chumngechi rume fey ta miyawüle iñche mew
Tungkenolu
Ñom ngünel
Epe ngellipulu
Pu weküfu mülelu iñche mew, nümutukelu ta mi nümun kupa pünalelu lig lil mew
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Créditos del poema

Biografía Grace Palavicino
Ulterior, parte 1
Inminente atracción ilegal
de hábitos negros.
Abres en mí holganza
y me presentas la noche,
la alegría tabaquera
de tus labios.
La imprecisión adolescente
de tus palabras al viento,
escriben sin más.
En la arena nuestros
cuerpos por crepúsculos
incansables,
precedidos por ola y mar.
En mí anidaste mayor
compunción.
Amigable destello nunca
quieto, tu color en mis
pupilas ¿En mis pasos
supones moda y presagio
beso de ineludible
predilección?
Poema: Ulterior, parte 1 traducido al mapuzungun
Chumngechi rume ayiwün
Mülel Kurü wimün
eymi nûlakeymi iñche ta ñi ürkütun mew
chi ayiwün pütremtun mew
tami mellfün wün mew.
Tami dungu ñi wedalkawechengen,
Amukey kürüf püle
Wiriwirikey müten
Kuyum mew inchiw tayu kalül mew,
amukey afkenochi konantü mew
Yenietew chi lafken rew mew.
Iñche mew eymi elkünuymi kiñe weñangkün
Wenüyfal wangülen tungkünukenolu,
Eymi tami ad iñche ta ñi kuralnge,
¿iñche ta ñi trekan mew, trokiwimi wimün ka trepepewma,
kom duamluchi truyu?
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Créditos del poema

Biografía Felipe Fernandez
Vigilia
Todo se vuelve intransitable
Todo parece pavimentado de realidad
La belleza pasa bajo un puente de hielo
Que cruza grietas entre el horizonte y el sol.
Caes entre una maleza de frío
Como un pequeño pájaro que duerme
En la última sílaba de un verso esperando el
Abismo.
Las manos intentan enterrar la mirada en el silencio
Los rostros comienzan a estrellarse en los párpados
Ruedas por un trozo de papel que tiene tu nombre
Los dientes despedazan anhelos del aliento
Los segundos son gemidos magros que golpean en la tierra.
El hombre ha quemado todas las palabras
SE HA COLMADO EL VIDRIO DEL CIELO
Las palabras se deshojan de la noche
La esencia del hombre es soñar con el rocío.
Poema: Vigilia traducido al mapuzungun
küme lelin
Kom chi rüpü chew ñi rupanon
Kom kümelkalelu reke
Chi ad ayin rupakey miñche pire kuy kuy
Nomelu lolo mew mülelu
Nagpaleymi pu wütre weda itrofill anümka
Pichi uñüm reke umawtulelu
Doy inan pichi troy nemül mew, ungümlelu ñi nagpayael
Chi küwü kupa rungalfiel ta mi lelin chew ñi dungukenolu
Ti ange lliturumey ñi trofiael llafi nge mew
Chingkükeymi kiñe pichi chillka nielu tami üy
Chi forowe üngarkey ka trafolkey tami awkiñ ñi pewma
Pu ke antü pichi wirarngey reke motronglelu mapu mew
Chi che lüpumi kom nemül
Wenu llangka dew apoley
Chi pu nemül ütrüfnagi pun mew
Chi rüf rakiduamche ngen pewmafal ti ilweñ mew
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Créditos del poema

Biografía Roberto Matheu
El lamento del océano
El viejo pulmón está de duelo,
le persigue una molicie de sentirse herido;
una luna de nácar se posa en su vientre
y un perdón diáfano no olvida a sus hijos.
De luto está el mar y no nos conmueve,
el dolor es un símbolo y eso nos basta.
Sin embargo, la cofradía marina extraña
ese soberbio nacer de lo eterno con el ánfora.
El océano choca, revienta, vuelve con sus sienes,
su llanto es vendaval con ojos de sabio,
perdona los tiempos y aún se enamora,
su alma es un fuego de voces y esperanza.
Cuelgan sus columnas con sequía de espejo,
fuente del viento en su arrabal al poniente,
las coplas del ave extrañan su nido
que es donde navegan cálidos los corazones.
El mar y su epifanía mal comprendida.
¿Quién siquiera como él y su cuchillo de espina?
Lee cada noche el alma del poeta
y se pregunta si son los versos algo del hombre
o el cuerpo de su tempestad en agonía.
El mar habla por nosotros, es poesía en el viento.
Poema: El lamento del océano traducido al mapuzungun
Fütran lafken ñi weñankgün
Chi fücha ponon kutrankawuni
inaeyew kiñe weñangkün rakiduam
kiñe küyen dewmnageel wilüf küfül trawa, mülemeay ta ñi püñelew mew
Ka kiñe wilüf lladküñmawnon ngoymakelay ñi koñi.
Weñangkawküley chi lafken welu llikakelaiñ
Chi kutrankawün reke dungu reke ka femngechi müten
Welu, chi trokiñlafken weñankakey feychi choyun, chew ñi mülen afchinolu dungu menküwe engu.
Chi fütralafken trafi, trofi, wiñotuy ñi leng leng engu,
kürügngey ñi nguman kimchengenielu.
Lladküñmawnolu chi antü mew ka petu ayümawniewi
Ñi püllü dungukütralngey ka maneludungungey.
Pültrüley ta ñi orkon angken espeku engu
Chew ñi tripaken kürüf mülelu puel püle
¿Fey müten femael ka ñi wayun yungüllwe?
Fillke pun leyekey wewpife ñi am
ka rumtuwmekey ¿chen ta ñi nemul am fe?
Kam faymawün kalül lalelu am chi?
Dungukey lafken iñchiñ mew, küruf mew ül reke
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema

Cortometraje inspirado en el poema
Biografía Jesus Capurro
Onanismo
Me muero en esto
En esta guerra
De ir y venir por las calles
De no poder amar a nadie
Porque estoy condenado
A amar
Siempre a una
A esa una
Que es la misma
Con la que escribo.
Poema: Onanismo traducido al mapuzungun
Onanismo
Petu lan tüfa mew
Tüfachi awkan mew
Ñi amuael ka küpatuael waria rüpü püle
Iñche ta ñi poyenon iney no rume.
Awüngelan
Rüf müley ta ñi rumel poyeael kiñe chem rume
Fey chi kiñe chem rume
Fey chi chem mew ta ñi wirinkemüm
Audio del poema declamado por su autor
Fotos inspiradas en el poema
