De enero a diciembre,
De segundo a minuto,
De horas los días,
Los vivo y espero,
Que al otro día,
Mis ojos vivan,
Que mis manos me sirvan
Ayuden y reciban,
Que mis pies sean guía,
Para vagar por colinas
Senderos y paisajes,
Tejidos de verde alegría.
En los pájaros pasan días,
Como ríos corren los meses,
Como rayos llegan los años,
Como segundero de reloj pasa la vida.
Cuando aquel día mis manos no sirvan, no ayuden y reciban
Tierra fresca cargada de colinas
Y senderos, seré parte de aquellos paisajes tejidos de verde alegría.
¿Debería?
Si el ciclon de la vida
destruye instantes del guerrero, intimidado por pesares
y enamorado de los sueños,
¿deberia la justicia,
por justa piedad,
encadenar sus latidos?
La constitución imaginaria
La Constitución imaginaria
Que vive en un Estado imaginario
Rodeada de ciudadanos imaginarios
A orilla de un Pueblo imaginario
De sus creadores que son imaginarios
penden articulados imaginarios
Irreparables ideologías imaginarias
Que representan pueblos imaginarios
Ocurridos en regiones imaginarias
Por movimientos sociales imaginarios
Todas las mañanas mañanas imaginarios
Sube los monumentos imaginarios
Y se asoma al mirador imaginario
A mirar a la multitud imaginaria
Que consiste en una plaza imaginaria
Circundada de seguridad imaginaria
Despertares imaginarios
Vienen por la senda imaginaria
Entonando consignas imaginarias
A la muerte del gobierno imaginario
Y en las madrugadas de un sol imaginario
Sueña con el hombre imaginario
Que negó su odio imaginario
vuelve a sentir esa misma euforia
Esa misma bravura imaginaria
Y caerá rígida y fría
El alma de la constitución imaginaria
Agüita de Tilo con Salvia (Santiago, Pléyades, 2022)
Alma
Alma
Hoy es el día en que mi alma está desorientada
Hoy es el día en que mi alma esta acongojada
¿Qué ocurrió? ¿Qué pasó?
¿Por qué el día está gris? ¿Por qué los pájaros silenciaron sus melodías?
¿Por qué hoy el cielo vistió de un manto haraposo?
¿Por qué hoy el Sol no abrazó al cielo?
¿Y por qué hoy el cielo no hizo danzar a las nubes?
Hoy es el día en que mi alma está asfixiada.
Hoy es el día en que mi alma está atrapada
¿Por qué el silencio sabe amargo?
¿Por qué el silencio no le susurra a mi alma?
¿Por qué la melodía del silencio ya no es reconfortable?
¿Por qué la quietud de la vida se empaña con mis lágrimas?
Hoy es el día en que mi alma no tiene energía.
Hoy es el día en que mi alma perdió su alegría.
¿Será que el camino de mí vida comienza erosionarse?
¿Será que el camino de mí vida comienza a estrechare?
¿Será que el camino de mí vida comienza a escarparse?
¿Será que al camino de mí vida llegó el otoño?
Hoy es el día en que mi alma es lábil.
Hoy es el día en que mi alma no juega con la vida.
¿Estará mí vida corrompiendo a mi alma?
¿Estará mí alma decepcionada de mí vida?
¿Estará mí vida compitiendo con mi alma?
¿Será que mi vida y mi alma no convergen en sintonía?
Hoy es un día, de esos días….
¡Hoy es un día del camino de mí vida!
Autora: Maribel Alejandrina Vásquez Riquelme.
artrópodo
Lúgubre,
Como los artrópodos,
–
¡Mentirosos!
Bailen y canten sin cesar,
porque no habrá gloria para los caídos,
ni vino para vitorear a la muerte,
que como una serpiente se cuela entre las fauces del océano azul y llano,
que como tiernas luciérnagas revolotean sobre el ámbar de tus ojos lejanos,
–
Caerán.
Sólo para alzarse nuevamente.
Tropezarán.
te arrastrarás,
sobre la arena.
Mirarás.
y no verás nada,
salvo negro.
Chica de cristal
Porqué sangras?
Chica de cristal
Pregunté un poco distraído
No lo sé, respondió
La sangre solo sale
La veo brotar
Pero no sé el por qué
Quizás si te cuento como se siente
Deje de sangrar
Pensativo, contesté
La verdad, y te soy sincero de corazón
No me importa la razón
Era sólo una pregunta cortés
Mas quiero ser testigo silencioso
De tu dolor
Quizas hasta me dejes
Escribir con esa misma tinta
Mi nombre en tu piel
Dos polos opuestos que se encuentran en el centro del universo.
Dos polos opuestos que viajan con deseos
Dos polos opuestos que viven sin rodeos
Aquellos polos opuestos, viajan cada uno por su parte
Pero al final del día, esas miradas se buscan, hasta encontrarse.
perderme en la eternidad
no recuerdo cuando fue la ultima vez que no llore al escribir versos sobre mi madre , y aunque no es necesario explicar nada ,
mis dias son de pensar en aquel dia maldito.
y me encierro en mi habitacion sabiendo que necesito aprovechar la oportunidad para decirle que la amo.
tambien se que algun dia caminaremos juntos hacia la eternidad.
seres fugaces
se que no eres alguien bueno, pero realmente disfruto tenerte el fugaz instante que pasas por mi boca.
lamento decir que cada probada de ti me hace daño, pues no estaremos juntos por siempre porque soy mas debil que tu , que jamas te apagas.
Asíntota
Confrontaciónes como luz en sombras o reflejo en oscuridad. Vilmente encasillados o vetados por las diferencias a sus posesiones comunes, esquivas por sus propios orbes o mejor decir, rehusados a la unión por los monstruos imposibles de la razón. Oh mi imposible, astro perecedero platónico, la afición intensa a lo inverosímil, mi eterna asíntota, concedeme
ser el reflejo nocturno de una luna llena, sobre una costa cubierta por la bruma de libertad. Vivir como el ansiado aire, del suspiro desterrado de un intimó raciocinio. Mostrarme como un camino abierto a la lejanía, en dirección hacia una disconformidad del horizonte de ninguna realidad. Amada asíntota, soy tu oposición, una deformación a lo común o quizas sólo una simple diferencia, quizas si aceptas que solo en la aritmética el dos nace de la suma de iguales, seré mas que un involuntário reflejo. Quizás, seré solo tú anverso, como sombras en luz o oscuridad en reflejos, soy tu diferente pero por esta vez, prolongame en el cosmos de tu anonimato, éxodo o odisea que tolera nuestra disimilitud, el antónimo necesario del paralelo a tu neutralidad, solo dame ese espacio, por esta vez, de ser tu incógnito opuesto, ése que vive entre el deseo secreto a la afonía y la realidad equimera a tu tentar.